El primer eslabón entre la bicicleta y la moto en Vespa fue este modelo, cuyo manillar es idénticamente igual al de las bicicletas
D'Ascanio incluye la carrocería de chapa forjada, consiguiendo un vehículo de gran accesibilidad (al colocar el espacio motor debajo del asiento, comodidad (la posición del piloto es como la de estar sentado en una silla), máxima maniobrabilidad (mandos en el puño), limpieza y seguridad, (al tener el bloque motor tapado por la carrocería.
La inspiración del chasis monocasco, se hizo anteriormente en el Lancia Lambda de 1923.
Según la obra Vespa, Un'avventura italiana nel mondo, estilísticamente la Vespa se ajusta a las formas aerodinámicas de proyectos contemporáneos como el hidro-avión Savoia-Marchetti, la locomotora Mallard de sir Nigel Gresley y el Volkswagen Escarabajo de Ferdinand Porsche, todos ellos de la década de los 30
No hay comentarios:
Publicar un comentario