Desde el Centro Stile pasando por Alan Fletcher; Shigeo Fukuda, Milton Glaser; Peter Beard, Ken Cato, Robert Gligorov, Marco Mignani, Massimo Iosa Ghini, Ettore Sottsass; Gilberto Filipetti; Emilio De Silva; Renato Guttuso; Leo Longanesi; Erberto Carboni; Bernard Villemot; Raymond Savignac; Sandro Scarsi; Benito Franco Giuseppe Jacovitti, Italo Lupi, Pierluigi Cerri, pasando por los españoles Dalí, Ibáñez y Mariscal, todos ellos se inspiraron en la Vespa para desarrollar su talento o tuvieron una buena relación con ella.

De ahí que hayan surgido incluso concursos de diseño relacionados con la Vespa como Vesparte

(Diseño de Javier Mariscal)
El ingeniero italiano de Gilera y Piaggio, Lucio Masut, aportó el término forma-función (P.293) y es que la Vespa cumple perfectamente con este binomio. Su característica diferencial sobre otras motos será siempre su asociación al metal. De hecho los aficionados americanos a la Vespa, denominan al resto de
scooter como
tupperware por su constitución plástica, no metálica (P. 295)
No hay comentarios:
Publicar un comentario