Es cierto que se pueden hacer centenarios y homenajes de muchas maneras. En el caso de Cervantes (1547-1616) y su obra El Quijote (1605-1615) su vinculación con la Vespa es variada. Por ejemplo, los famosos Guillen y Veciana, a su Vespa pintada por Dalí la bautizaron con el nombre de Dulcinea.
En 1957, se realizó un diseño para el rally Eurovespa, del Vespa Club d'Europe, en el que figuraba el Quijote subido en una Vespa (modelo de 1956) de ahí se editaron banderines y chapas.
En 2005, con motivo del IV Centenario de la obra de Cervantes, varios alumnos de la Escuela de Arte de Algeciras (Cádiz) y el profesor Carlos Alfonso Ortega realizaron con hierro y materiales de desecho como el tambor de una lavadora, una escultura que representaba al Quijote montando una vespa (probablemente una 125L de 1964 o 150S de 1961) y se ubicó en el jardín de dicha escuela.

.
(Esta foto e información del último párrafo son extraída del blog España bizarra)
No hay comentarios:
Publicar un comentario