
(Creación de Alfonso Barcia para museovespa.es)
Antes del siglo XVI, la fiesta era una feria de ganado entre otras cosas, y no fue hasta 1591 cuando se asoció al santo coincidiendo con el aniversario del traslado de las reliquias del santo a la ciudad de Pamplona desde Amiens donde murió.

(imagen de Kukuxumusu para los san Fermin de RTVE)
Además de los encierros, el día 7 tiene lugar la procesión del santo. Sin olvidar los gigantes y cabezudos que son de creación posterior.
(imagen gentileza del blog de vespa de Culleredo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario