martes, 13 de mayo de 2014

De industria de guerra a industria de paz

La figura del ingeniero unida a la del empresario hacen que Piaggio triunfe por encima de sus competidores (entre ellos, Lambretta, Nibbio, etc)
1944-45. Son tiempos duros y de reconstrucción, es el momento en el que Piaggio decide hacer 10.000 vespas a pesar de no tener ningún pedido, según D'Ascanio, <<fue él quien, con verdadera visión de futuro, ordenó llevar a término el proyecto de la Vespa e inició su fabricación en serie>> (P. 32)
El genio de D'Ascanio se plasma en la carrocería de chapa que a la vez hará de bastidor. Éste añade: <<la optimización de la funcionalidad y la línea aerodinámica están en el origen de la armonía de formas y de la belleza. (P.33)

No hay comentarios:

Publicar un comentario